Instagram

Facebook

Fotoreportajes

  • Nota de tapa

    Rogelio Goiburú

    Soñar por quienes ya no están (pero soñaron primero) El hombre que convirtió la búsqueda de su padre, su mejor amigo, en la lucha por la memoria de un país. En…

  • Actualidad

    Hidrógeno verde

    ¿Energía renovable de Paraguay para el mundo? Paraguay se posiciona en el mapa global de las energías renovables con ambiciosos proyectos como el hidrógeno verde. Esta iniciativa, impulsada por la transición…

  • Nota de tapa

    Fátima Fernández Mercado

    Entregada al arte, apasionada por contar historias Pertenece a una generación de artistas que trabajan con propósito, con la prioridad puesta en contar las historias que, muchas veces, se desarrollan en…

  • Arte

    La noche en común

    ¿Qué hacer cuando el archivo arde? Alegría González transforma elementos del Archivo del Terror en una obra escénica que desafía las narrativas oficiales. Con gestos mínimos, luces y sombras, explora lo…

  • Ciencia y Tecnología

    Armadillos

    Nuestros vecinos con armadura En Paraguay, a los armadillos se los conoce con el vocablo de origen guaraní tatú, y en esta edición te invitamos a conocer las especies más comunes…

  • Nota de tapa

    Mujeres extraordinarias del Paraguay

    Un encuentro de las infancias con la historia del país Hoy te contamos sobre el libro escrito por Ana Barreto Valinotti y editado por Ivonne Petersen, una compilación de hechos históricamente…

  • Cultura

    Tejiendo al sol como en la naturaleza

    El ñandutí: Una red que perdura en Itauguá Las telas de araña nacen de las glándulas hileras de los artrópodos. Esa proteína, en contacto con el oxígeno, se solidifica y forma…

  • Cine

    Reseña: Lecciones de un pingüino

    La importancia del lugar de enunciación El filme de Peter Cattaneo que se estrenó en cines este julio cuenta la historia de un profesor inglés que rescata a un pingüino lleno…

  • Nota de tapa

    Calle, rock y peña

    La fórmula Salamandra La banda que toma su nombre de un reptil empezó en un depósito olvidado y fabricó sus propios instrumentos en Ypacaraí. Desde entonces, un cuarto de siglo y…

  • Literatura

    Patria

    Un recorrido por la otra historia latinoamericana Este libro es una bitácora de viajes y, al mismo tiempo, un detallado mapa de resistencias latinoamericanas. En esta nota conversamos con Laurence Blair,…

  • Actualidad

    Tovȏoquinĵjus

    El Pilcomayo y la presencia de su ausencia Para los nivaclé, el río era el centro de su mundo. Luego llegaron los cercados, los fusiles y los papeles que no entendían.…

  • Nota de tapa

    Matices de Corea

    Un festival para todos los sentidos Hace 60 años llegó a Paraguay la primera embarcación de emigrantes de Corea. Trajeron consigo mucho más que sus sueños y aspiraciones; además de imprimir…

  • Nota de tapa

    Lizza Bogado

    Cuando la música se hace consciencia Su nombre es sinónimo de trayectoria y profesionalismo. Ha representado a Paraguay en varias ocasiones y actuó en diversos escenarios internacionales. Pero, sobre todo, es…

  • Actualidad

    Crónicas de resistencia del pueblo nivaclé

    Estrategias de supervivencia A orillas de la cuenca seca del Pilcomayo, la comunidad de Mistolar lleva adelante modelos de desarrollo sostenible frente al despojo y el cercamiento territorial por parte de…

  • Nota de tapa

    «El arte debe llegar a la gente»

    El vuelo espejado de Juan Pablo Pistilli El artista plástico paraguayo nos abre las puertas de su estudio taller ubicado en Trinidad. En este ameno encuentro nos acerca sus puntos de…

  • Columna

    Mi relación con el ocio

    Mujer busca hobby Crecí bajo la creencia de que si trabajás en lo que te gusta, no trabajarás ni un día de tu vida. A los 20, era la envidia de…

  • Actualidad

    Una tarea compartida

    Políticas de cuidado ¿Qué es el cuidado y por qué es importante? ¿Qué actores intervienen en esas tareas? ¿Qué papel tienen las empresas a la hora de trabajar las políticas que…

  • Cultura

    Memoria viva nivacchéi

    Tejidos que narran un territorio Las mujeres nivacchéi representan un papel central en sus comunidades. Ellas, guardianas de saberes ancestrales, convierten fibras naturales en poderosas narrativas visuales, donde cada nudo habla…

  • Nota de tapa

    La fantasía como refugio

    Los mundos de Delfina Acosta Desde el mostrador de una farmacia, una joven escribía poemas en su libreta. Entre el ir y venir de los clientes y una cantidad descomunal de…

  • Teatro

    Si fuera mujer

    La escena como espacio de desobediencia Elisa Lynch y Pancha Garmendia se presentan en escena, ante el público, guiadas por una dramaturgia que las humaniza y las reimagina. Si fuera mujer…

  • Cine

    ¿Y si fuera real?

    Superman: una historia como nunca antes Como adelanto al estreno más esperado del calendario pochoclístico, tuvimos la oportunidad de ver los primeros 25 minutos de la nueva Superman y participar de…

  • Nota de tapa

    En busca de la tierra prometida

    Ajoicucat, el sueño ancestral de los nivaclé Los ancianos nivaclé aún recuerdan cuando el río era sinónimo de abundancia: peces, miel silvestre y bosques sin alambrados. Hoy, cercados por estancias, resisten…

  • Ciencia y Tecnología

    Esa silueta elegante

    Palmeras del Paraguay Muchas veces pensamos que las palmeras son un tipo de árbol. En realidad, son una familia propia de plantas monocotiledóneas llamada arecáceas, que comprende desde variantes enanas con…

  • Cine

    Acción de alto octanaje

    Detrás de escena de F1: La película Antes del estreno en Paraguay de una de las películas más esperadas de la temporada, Pausa te trae un recuento en primera persona de…

  • Nota de tapa

    Sabores típicos y buena compañía

    San Juan: un paseo por la tradición Así como vos, el staff de Pausa es fan de nuestra comida típica, así que ni bien comenzó a bajar la temperatura, tuvimos muy…

  • Música

    Ndaipóri frontera

    Sonido folclórico paraguayo para el mundo entero La banda nacional presenta su tercer álbum, una obra que celebra la diversidad sonora de América Latina y desafía las fronteras en colaboración con…

  • Perfil Pausa

    Esteban Samaniego

    Esteban es corredor y creador de contenido. Fue seleccionado para participar en realities de influencers en Paraguay, destacándose por su talento en el canto, la actuación, el cine y los viajes.  Dos…

  • Nota de tapa

    Peta Rüger

    Desde la intimidad familiar Él lleva el delantal bien puesto: es chef, comunicador y un padre que mezcla los fogones con los juegos en casa. Su mayor desafío no es un…

  • Nota de tapa

    Mujeres de ceniza

    Una amistad expuesta Entre el humor negro y el suspenso, cuatro mujeres expresan —con una sinceridad brutal— sus opiniones sobre la amistad, el matrimonio, el deseo, la traición, la nostalgia de…

  • Teatro

    La familia Café con Leche

    Una travesía entre risas, motores viejos y montañas que guardan soles Entre risas que sanan, la familia payasil Café con Leche convirtió la vida en un viaje sin frenos. Con un…

  • Actualidad

    Cuando la tecnología nos engaña

    Sobre el uso de la IA en estafas La inteligencia artificial revoluciona el mundo, pero también potencia el engaño. Desde una mujer francesa que perdió 850.000 dólares creyendo amar a Brad…

  • Nota de tapa

    Daniel Vallejo

    La joven leyenda del tenis nacional El deporte nacional —y más específicamente, el tenis— tiene un nuevo astro en pleno ascenso que, con apenas 21 años de edad, ya se abre…

  • Actualidad

    Hilos sonoros de esperanza

    Cuando el arte teje libertad Una residencia artística desarrollada por el colectivo Estación Crear transformó el encierro en innovación para mujeres del Penal del Buen Pastor. Poesía, ñandutí y esculturas recicladas…

  • Nota de tapa

    El ritmo como respuesta al caos

    Kchiporros está de vuelta Con casi dos décadas de trayectoria, Kchiporros presenta Todo el Mundo Está Kaliente, un álbum que refleja, a la vez, la efervescencia del continente y el momento…

  • Nota de tapa

    Ana Romero

    La potencia de una mujer guaraní Además de activista, gestora cultural y licenciada en Relaciones Internacionales, es una referente joven de las luchas indígenas contemporáneas del Paraguay. Desde el Chaco profundo…

  • Actualidad

    Nativos algorítmicos

    Infancias en la era de la IA Hoy, las infancias crecen en un mundo donde la inteligencia artificial es tan cotidiana como el cuaderno o el celular. Su uso es casi…