Instagram

Facebook

Fotoreportajes

  • Ciencia y Tecnología

    IA vs. cáncer de mama

    Cómo los algoritmos pueden ser aliados La lucha contra el cáncer de mama encuentra un aliado de vanguardia en la inteligencia artificial. Lejos de ser sustitutos del ojo clínico, los algoritmos…

  • Actualidad

    No están solas

    Los rostros de la lucha Un diagnóstico que lo cambia todo. Y la duda inevitable: ¿Qué hacer? El camino para superarlo puede ser un acto de fe personal, familiar, íntimo o…

  • Actualidad

    Pink ride

    La comunidad motociclista unida por una causa La rodada solidaria rosa es la muestra de que se puede encontrar comunidad en todas partes y de que no existe esfuerzo demasiado grande…

  • Nota de tapa

    Con aroma a identidad

    Un siglo de historia detrás del café alteño La ciudad de Altos, en Cordillera, fue la capital paraguaya del café. Familias enteras vivieron de su cultivo y procesamiento artesanal durante generaciones.…

  • Travel

    Un día en Altos

    Cinco actividades aptas para toda la familia El equipo de Pausa fue invitado a recorrer y conocer los lugares más bellos de Altos. En esta nota te traemos todo lo que…

  • Moda y belleza

    Le grand couturier

    El vuelo de Javier Saiach Es argentino, pero con raíces bien asentadas en Paraguay, y aunque todavía se describe, con humildad, como un diseñador con proyección internacional, su realidad ya dejó…

  • Cine

    Una batalla tras otra

    El esperado nuevo rol de Leonardo DiCaprio Leonardo DiCaprio protagoniza la nueva producción de Paul Thomas Anderson, Una batalla tras otra, en la piel de un revolucionario venido a menos que…

  • Actualidad

    Arquitectura inclusiva

    Espacios, objetos y experiencias accesibles para todos La inclusión es un discurso vacío cuando no se considera a todas las poblaciones posibles para el diseño. Esta semana conversamos con la magíster…

  • Perfil Pausa

    Osvaldo Salerno

    El nombre de Osvaldo Salerno se destaca en la historia reciente del arte paraguayo. Además de arquitecto, artista visual y profesor, es un ocupado curador y director tanto del Museo del…

  • Moda y belleza

    Meli Duré

    La pasión de verse y sentirse bien Conocemos a Meli Duré, una de las especialistas pioneras en dermopigmentación en nuestro país. Abrió su estudio hace unos 12 años y hoy es…

  • Nota de tapa

    Las mal queridas

    Vernos a través de la comedia Cinco mujeres, una historia entrelazada y un guión sin pausas. Esta propuesta teatral, escrita y dirigida por Hugo Luis Robles, combina comedia y drama para…

  • Salud

    Cuidarse es de hombres

    La fortaleza está en prevenir Por décadas, el cáncer de próstata se desarrolló en un silencio doble: el de su naturaleza asintomática inicial y el de los tabúes culturales que muchas…

  • Psicología

    Hackeando la salud mental

    Exploramos los efectos psicológicos positivos del gaming Los “jueguitos” suelen ser demonizados como algo adictivo que desperdicia el tiempo. Sin embargo, la ciencia ha demostrado que al ser jugados con moderación…

  • Nota de tapa

    Jazmín del Paraguay

    Con la patria al hombro Su voz es inconfundible y su presencia demanda la más completa atención. Jazmín Luján Sanabria no es extraña a los flashes y reflectores, y esta semana…

  • Nota de tapa

    El guaraní paraguayo en camino al futuro

    Avañe’ẽ oikove ha oikovéta Quizás no lo notes, pero es difícil pasar un día entero —o incluso una hora completa— sin que alguna palabra en guaraní se deslice en la conversación.…

  • Arte

    Pinta Asunción Art Week 2025

    Una ciudad habitada por la cultura La cuarta edición de este vibrante encuentro internacional tomará Asunción del 10 al 13 de setiembre para volverla escenario del arte contemporáneo. Para ahondar en…

  • Nota de tapa

    Rogelio Goiburú

    Soñar por quienes ya no están (pero soñaron primero) El hombre que convirtió la búsqueda de su padre, su mejor amigo, en la lucha por la memoria de un país. En…

  • Actualidad

    Hidrógeno verde

    ¿Energía renovable de Paraguay para el mundo? Paraguay se posiciona en el mapa global de las energías renovables con ambiciosos proyectos como el hidrógeno verde. Esta iniciativa, impulsada por la transición…

  • Nota de tapa

    Fátima Fernández Mercado

    Entregada al arte, apasionada por contar historias Pertenece a una generación de artistas que trabajan con propósito, con la prioridad puesta en contar las historias que, muchas veces, se desarrollan en…

  • Ciencia y Tecnología

    Armadillos

    Nuestros vecinos con armadura En Paraguay, a los armadillos se los conoce con el vocablo de origen guaraní tatú, y en esta edición te invitamos a conocer las especies más comunes…

  • Nota de tapa

    Mujeres extraordinarias del Paraguay

    Un encuentro de las infancias con la historia del país Hoy te contamos sobre el libro escrito por Ana Barreto Valinotti y editado por Ivonne Petersen, una compilación de hechos históricamente…

  • Cultura

    Tejiendo al sol como en la naturaleza

    El ñandutí: Una red que perdura en Itauguá Las telas de araña nacen de las glándulas hileras de los artrópodos. Esa proteína, en contacto con el oxígeno, se solidifica y forma…

  • Actualidad

    Tovȏoquinĵjus

    El Pilcomayo y la presencia de su ausencia Para los nivaclé, el río era el centro de su mundo. Luego llegaron los cercados, los fusiles y los papeles que no entendían.…

  • Actualidad

    Crónicas de resistencia del pueblo nivaclé

    Estrategias de supervivencia A orillas de la cuenca seca del Pilcomayo, la comunidad de Mistolar lleva adelante modelos de desarrollo sostenible frente al despojo y el cercamiento territorial por parte de…

  • Cultura

    Memoria viva nivacchéi

    Tejidos que narran un territorio Las mujeres nivacchéi representan un papel central en sus comunidades. Ellas, guardianas de saberes ancestrales, convierten fibras naturales en poderosas narrativas visuales, donde cada nudo habla…

  • Nota de tapa

    En busca de la tierra prometida

    Ajoicucat, el sueño ancestral de los nivaclé Los ancianos nivaclé aún recuerdan cuando el río era sinónimo de abundancia: peces, miel silvestre y bosques sin alambrados. Hoy, cercados por estancias, resisten…

  • Actualidad

    Del diagnóstico a la solución

    Tres claves para salvar al sistema oncológico paraguayo La lucha contra el cáncer en Paraguay se enfrenta a desafíos como la detección tardía, el bajo presupuesto, la centralización y la falta…

  • Gastronomía

    Coffee tour

    Una experiencia que despierta los sentidos ¡Bienvenidos a un recorrido que te hará vibrar el paladar! Nos sumergimos en el fascinante mundo del café de especialidad para explorar los rincones más…

  • Arte

    Mali Jara

    El humor en voz alta En el fantástico mundo de Anita se entremezclan humor, candor, reflexión y picardía. Mali Jara, su creadora, nos invita a adentrarnos en su nueva muestra Mejor…

  • Literatura

    Ficción que sana

    Healing fiction: las novelas que curan el alma En tiempos de incertidumbre y agotamiento, los lectores buscan más que solo entretenimiento: anhelan refugio. Así surge el fenómeno de este género que…

  • Nota de tapa

    The Crayolas

    Sonar como el futuro De un proyecto que planeaba disolverse tras grabar un solo casete a una banda que proyecta su música como una era extensa, The Crayolas sobrevivió a fuerza…