Perfil Pausa

Diro Romero

Quería ser bailarín, pero se convirtió en actor. Aunque pasó por cine, teatro y televisión, es sobre las tablas donde se siente como en casa. Es un apasionado por la comunicación y la locución tiene un lugar especial en su corazón. Está en pleno rodaje de la peli de terror La casa angosta mientras su más reciente protagónico, Narciso (el nuevo filme de Marcelo Martinessi), se encuentra en posproducción.

Dos palabras que te describan: Apasionado y (un poco) perfeccionista.
Una serie que te marcó: Merlí.
La última obra que viste en el teatro: La obsesión, un biodrama del proyecto La Posdramática. 
Tu serie fav del momento: Monsters.
Tu comida preferida: Chipa guasu.
El lugar al que siempre volvés: Al abrazo de mamá y papá.
Algún miedo inusual: A las cucarachas, ni siquiera me animo a eliminarlas. 

Fotografía: Fernando Franceschelli. Producción: Manu Portillo. Tratamiendo digital: Beto Sanabria Britos. Locación: Teatro Municipal de Asunción.

¿Siempre quisiste ser actor?
De chico me perfilaba como bailarín, pero esa carrera se truncó [risas]. El momento en que decidí ser actor fue cuando vi una obra de teatro aéreo en Nhi-Mu, donde los intérpretes actuaban en el aire. Me voló la cabeza.

¿Cuál es tu papel soñado?
Suelo pensar en papeles que me desafíen en lo físico con cambios drásticos, creo que son los que llevan este trabajo a otro nivel; cuando el personaje traspasa el desarrollo interno para involucrar completamente al actor por dentro y fuera. Christian Bale es un referente en ese sentido. 

Entre el cine, el teatro y la televisión, ¿dónde te sentís más “en casa”?
Definitivamente en el teatro. Hacer obras por tantos años me familiarizó con pisar un escenario, estar en camerinos con mis compañeros, recibir los aplausos. La magia de las escenas en vivo, cara a cara, es única. El ritmo de los rodajes todavía me es nuevo, pero me da una linda ansiedad conocer la respuesta del público hacia mi trabajo con los estrenos que se acercan.

¿Qué tipo de historias te gustaría ver más seguido?
En Paraguay tenemos infinitas historias de todo tipo que nos ayudarían a entendernos y conocernos mejor. Me gustaría ver distintas realidades, desde diferentes puntos de vista: cómo se vive la vejez acá, la comunidad LGBTQ+, los pueblos originarios, los distintos tipos de familia, etcétera. 

Contanos sobre tu próxima película, Narciso.
Estamos aún en la etapa de esperar a que esté lista para presentarla, pero puedo decir que Narciso va a poner muchos temas sobre la mesa para debatir y pensar sobre dónde estamos como sociedad en Paraguay.

Si pudieras compartir un café con cualquier celebridad, viva o no, ¿quién sería?
Con Javier Bardem.

¿En qué momento te tomás una pausa
Cada vez que tengo un café en la mano.

Recomendados

Sin Comentarios

    Dejar un comentario